Consejos Útiles

Sugerencias médicas para tener un viaje tranquilo: cómo cuidarte antes, durante y después del viaje.
El contacto con enfermedades infecciosas aumenta a medida que crece el número de personas viajando por el mundo. Por eso, las sugerencias médicas para tener un viaje tranquilo son fundamentales, si bien no reemplacen las sugerencias de tu médico particular.

Es fundamental que sepas que tu salud puede ponerse en riesgo durante un viaje debido a las enfermedades emergentes. Así, podrás prevenirte, justamente conociendo esos riesgos. Pero como todos ellos son diferentes de acuerdo a cada persona, país, región que se visite, en qué momento del año y qué tipo de viaje se hace, los consejos sanitarios deben ser personalizados. Y es necesario que comiencen antes de tu partida, durante el viaje y en cada lugar que visites.

Antes del viaje...

¡Importante! Hacete un chequeo general, más aún si sufrís alguna enfermedad crónica y tomás remedios de forma regular. Justamente, si tomás remedios, deberás llevar cantidad suficiente para que no te falte durante el viaje. También sería importante que le pidas a tu médico una copia de tu historia clínica para tenerla en caso de cualquier imprevisto.

¡Atención! Los niños y las personas de la tercera edad necesitan cuidados especiales como protegerse del sol, del calor y, especialmente, de la deshidratación. Los mayores tienen que informarse sobre los ejercicios recomendados para hacer durante un vuelo de muchas horas, además del tipo de alimentación y las bebidas que deberán tomar. Los pequeños pueden adaptarse más fácilmente, pero están más expuestos a la deshidratación, por lo que hay que mantenerlos bien hidratados.

Debes tener en cuenta la vestimenta y el calzado de acuerdo a la época del año y el destino de tu viaje. Si tenés alergias, lo ideal es evitar las épocas en que sea más factible que puedas sufrir una crisis.

Sin olvidar lo que está permitido y lo que está prohibido en cuanto a qué llevar en tu equipaje de mano, te recomendamos llevar todos los medicamentos para síntomas simples (cremas hidratantes, antialérgicos, anti diarreico, remedio para náuseas y analgésicos). Si necesitás tomar medicamentos todos los días, llevalos en sus cajas originales y con la receta médica correspondiente, para no tener problemas al momento de embarcar.

Informate con suficiente antecedencia si necesitás aplicarte alguna vacuna preventiva u obligatoria según el destino de tu viaje.

Durante el viaje...

Te recomendamos nuestra nota sobre “Enfermedades y Males del Viajero” para que tengas la información completa sobre Jet Lag, Altitud, Diarrea del Viajero, Estreñimiento, Pasajeros con afecciones crónicas como diabetes, alergias, afecciones cardiovasculares o respiratorias, etc.

Después del viaje...

Existen algunas enfermedades tropicales que pueden manifestarse mucho tiempo después de la vuelta a tu casa. Si debes ir al médico, informa acerca de tu viaje a una región tropical o país en vías de desarrollo.

(Un aporte del Dr. Alberto Imposti)