Diariamente el cuidado de nuestra salud es el punto más importante para mantener una vida saludable. Cuando estamos viajando debemos cuidarla más, porque cualquier imprevisto con ella podría arruinar ese viaje tan bien planeado.
Cuidando tu salud teniendo en cuenta diversos cuidados, estarás asegurando el éxito de tu viaje. Por ejemplo:
- Cuál es el destino
- Cuánto durará el viaje
- Quiénes viajarán
- Experiencia de viaje
¿Cuál es el destino? Elegir el destino de tu viaje es fundamental, porque las condiciones medioambientales, la infraestructura turística y las condiciones de salud no son las mismas en Europa que, por ejemplo, en África.
Llevar un botiquín con los elementos básicos para cuidados normales como analgésicos, antiinflamatorios o antialérgicos, es recomendable, porque será suficiente para un viaje hacia cualquier país europeo. Necesitando atención médica, con un llamado desde tu celular, podrás recibir la asistencia requerida para el caso.
Pero si tu viaje es hacia un país africano, por citar un ejemplo, tendrás que prestar atención a la necesidad de vacunas, vitaminas, repelentes, entre otras cosas, puesto que las condiciones son diferentes. Será muy importante que lleves un botiquín más completo, con antibióticos, desinfectantes, potabilizadores...
Como en algunos lugares africanos podría ser difícil conseguir comunicación, las asistencias al viajero podrían tener restricciones. Es el momento en el que la prevención se hace sumamente importante: lavate las manos, toma solamente agua embotellada o potabilizada, lavate los dientes siempre con agua potable y redobla el cuidado al viajar con un menor.
¿Cuánto durará el viaje? diendo un viaje corto, las precauciones deben ser mayores, porque, por ejemplo, durante un viaje de aventura de 2 meses, una descompostura que dure dos días no afectará el viaje del mismo modo que en uno corto y con actividades programadas, porque esa misma descompostura podrá afectar mucho más.
¿Quiénes viajarán? La edad, el sexo, el estado físico y psíquico son importantes. ¡Un viaje de aventuras no es similar a un viaje de placer! Al ser de aventuras, el tiempo transcurre diferente, exigiendo buen estado físico y facilidad de adaptación. Al mismo tiempo, no es lo mismo relajarte con un café para reponer energías en una zona urbana que buscar agua potable en una región donde no es aconsejable tomar agua de la canilla.
¿Experiencia de viaje? Es muy importante que puedas organizar bien tu viaje, como también lo es mantener la calma ante cualquier imprevisto. Que viajes con un botiquín llevando medicamentos básicos es importante, y también lo es el conocer el nombre de las drogas en lugar del nombre comercial, para saber pedirlas en caso de necesidad.
Y primordialmente: nunca te automediques, siempre consulta un profesional de la salud!
(Un aporte de Eduardo Giusiano / FAMILIA VIAJERA)