Si tu próximo viaje es ir a esquiar y pasar una temporada en un destino con nieve, las siguientes recomendaciones te ayudarán a evitar lesiones y a disfrutar al máximo tu viaje.
Consejos básicos importantes:
- Chequeá el equipo que usarás para esquiar. Tiene que ser el correcto para tu cuerpo y para tu capacidad de esquiador/a. Las botas que usarás tienen que estar ajustadas, dándole apoyo a tu tobillo.
- Siendo tu primera vez sobre esquíes, usalos más cortos, porque son más fáciles para maniobrar.
- Nunca dejes de usar un casco para proteger tu cabeza ante posibles caídas. El casco tiene que calzarte bien, sin impedir tu visión y audición.
Es aconsejable que uses siempre:
- Un par de anteojos cubriendo muy bien tus ojos ante el sol y la nieve volando.
- El protector solar debe ser tu mejor compañero , porque los rayos del sol al reflejar en la nieve, aún en días nublados, broncean!
- Lo mejor es que te vistas en capas para evitar la hipotermia. Las ropas térmicas son las recomendables: se lavan y secan rápido. Usa guantes y cubrirte la cabeza, porque es desde allí que se pierde el 60% del calor!
¡Mucho cuidado!:
- Toma sorbos de agua constantemente para que no te deshidrates, especialmente en las alturas.
- Nunca esquíes cuando hay o cuando pronostican tormentas de nieve o hay poca visibilidad.
- Si nunca esquiaste antes, es importante que al menos tomes una clase de esquí para aprender los conceptos básicos.
- Debes informarte sobre tus responsabilidades como esquiador (por ejemplo, quién tiene el derecho de paso en una pendiente, etc.)
- Pedí ayuda en las telesillas si no sabes cómo subir o bajar de ellas.
- Es fundamental que seas paciente y tengas consciencia sobre tus límites. De a poco descubrirás el mundo del esquí.
- Teniendo experiencia, obedece las señales de ‘áreas lentas’, frenando tu velocidad.
- Prohibido salir de las áreas de esquí marcadas.
- Respeta tu cuerpo y, si estás cansado, descansa. La altitud agota con mucha rapidez.
- Siempre estira tus músculos antes y después de la práctica de esquí.
Todos los deportes de invierno son muy entretenidos y divertidos, y representan un ejercicio excelente. Pero todos tienen sus riesgos. Por eso, consulta las coberturas especiales para deportes de riesgo en Assist1 Uruguay.